Cristina PANERA

un poco más sobre mí

Cuando decidí adentrarme en el mundo de la psicología ya hace algunos años, lo hice en un  momento en el que tenía que elegir estudiar una carrera que enfocase mi futuro, ¿Un poco  estresante verdad?, esa sensación de «salir del cascarón» en la vida del estudiante. Pero tenía un  impulso hacia esta ciencia, una inquietud de querer adentrarme en el mundo de la mente y  conocer cómo funciona para poder ayudar a las personas. Siempre he tenido una gran capacidad  a la hora de escuchar a los demás y un instinto de ayudar que me hicieron más facil elegir este  camino hacia el estudio del comportamiento humano. Sin duda alguna, no me arrepiento de mi  decisión y, desde aquel momento, he seguido en continua formación y dando el cien por cien en  mi carrera profesional. 

La empatía, la escucha activa, la confianza y las habilidades de comunicación asertiva resultan  primordiales a la hora de trabajar mano a mano con el paciente para encontrar recursos y  herramientas, que permitan poner solución a aquellos problemas que provocan un  empeoramiento en su calidad de vida. 

Entre mis valores puedo destacar la responsabilidad, la constancia y las ganas de aprender  continuamente, académicamente, de mis compañeros de trabajo y de los propios pacientes. 

Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con la especialidad en  psicología laboral y de las organizaciones. Máster en Psicología General Sanitaria por la  Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Máster Propio en Psicooncología y Cuidados  Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 

Experiencia en terapia con adultos con diversas problemáticas como ansiedad, estrés,  depresión, duelo, afrontamiento de enfermedad, inseguridades, gestión emocional, autoestima,  habilidades sociales y, terapia de pareja, entre otras. 

Realización de talleres a nivel grupal de manejo del estrés y la ansiedad y deshabituación  tabáquica. 

Experiencia en realización de estudios a través de estudios a la población como “la percepción  del cáncer en España”. Participación en la elaboración de guías informativas para profesionales  sanitarios, pacientes y familiares como la «Guía para el manejo del impacto emocional durante  la COVID-19» 

Ponente de “Burnout y su manejo”, «La vida después del cáncer:supervivientes» y «Recaída  ¿cómo afrontarla?» En el 15° Congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer, en «Hablando  de la importancia de la calidad de vida del paciente con linfoma» el día Mundial del Linfoma  2020, en «Dimensión física y emocional en el cáncer de próstata» el Día Mundial del Cáncer de 

Próstata 2020 y, finalmente, en la mesa redonda sobre la investigación del cáncer en España en  la II Cumbre Española Contra el Cáncer en el Ministerio de Sanidad en el año 2020. Actual coordinadora de voluntariado oncológico hospitalario en el Hospital Infanta Elena de  Valdemoro con la Asociación Española contra el Cancer (AECC)

Call Now ButtonPide Cita:647 826 425